Eventos en
Fundación IA
Bots, Chat GPT y Usos de IA en el Trabajo: Nuevos y Viejos Desafíos

El 26 de noviembre de 2024, en el marco del ciclo “Los derechos de las y los trabajadores: hacia una agenda democrática de transformaciones”, se realizó el evento “Bots, Chat GPT y Usos de IA en el Trabajo: Nuevos y Viejos Desafíos” en San Martín 665, CABA. Este encuentro reunió a expertos para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los puestos de trabajo y cómo los sindicatos deben posicionarse ante los desafíos que la automatización trae al mundo laboral.
La jornada comenzó con la introducción y bienvenida de Alelí Prevignano, Directora del IAF, quien destacó la importancia de estos espacios para reflexionar sobre cómo la IA está transformando los sectores productivos y los derechos laborales. El panel, moderado por Sandra Wolanski (CITRA), continuó con las exposiciones de expertos en el tema.
Diego Slezak (LIAA UBA ICC CONICET) ofreció un panorama general sobre el estado actual de la IA, su evolución y su impacto en las industrias, haciendo énfasis en cómo la tecnología está remodelando los procesos productivos y qué nos depara el futuro. Victoria Matozo (CITRA UBA CONICET) presentó una investigación sobre el nivel de adopción de la IA en diferentes industrias, señalando las áreas más afectadas por la automatización y cómo los sindicatos deben estar preparados para enfrentar estos cambios.
Esteban Sargiotto (OTI AGC) analizó los tipos de tareas que corren mayor riesgo de ser reemplazadas por sistemas de IA, distinguiendo entre aquellas totalmente reemplazables y las que solo podrían verse parcialmente automatizadas. Por último, Verónica Vidal (UBA y UNPAZ) abordó los desafíos legales y regulatorios que implica la integración de la IA en el ámbito laboral, resaltando la necesidad de normativas claras que protejan a los trabajadores y aseguren un uso ético de la tecnología.