Cursos en
Fundación IA
"Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)"

Detalles del Curso:
- Modalidad: Virtual (Zoom).
- Duración: 1 clases (1.30 horas de dictado + 30 minutos de consultas por clase).
- Dirigido a: Trabajadores, estudiantes y público en general interesados en aplicar la IA en su vida diaria.
- Objetivo General: Entender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y aprender a utilizarlos para optimizar tareas cotidianas y laborales.
Estructura del Curso
Curso: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
Objetivo General
Comprender la evolución histórica de la IA, sus fundamentos científicos y tecnológicos, y sus principales aplicaciones prácticas.
Diferenciar entre conceptos clave como redes neuronales, aprendizaje automático, aprendizaje profundo e IA generativa.
Módulo 1: Historia y Conceptos Fundamentales de la IA
Sección 1: ¿Qué es la IA y Cómo Funciona?
- Duración estimada: 5 minutos
- Objetivo: Ofrecer una definición clara de la IA, destacando sus características principales como la adaptabilidad y la autonomía, y explicar su naturaleza interdisciplinaria como subcampo de las ciencias de la computación.
- Contenido:
- Introducción a la IA
- Características de la IA (Adaptabilidad y Autonomía)
- Relación con la ciencia: Matemáticas, Estadística, Neurociencia, Filosofía y ética
- Ejemplos prácticos: Asistentes virtuales, autos autónomos
Sección 2: Historia y Conceptos Fundamentales de la IA
- Duración estimada: 10 minutos
- Objetivo: Comprender el origen y la evolución de la IA.
- Contenido:
- Isaac Asimov: Leyes de la robótica
- Alan Turing: Test de Turing
- El renacimiento y auge de la IA
- Ejemplos: Deep Blue, AlphaGo
Módulo 2: Fundamentos Científicos de la IA
Sección 1: Fundamentos de las Redes Neuronales
- Duración estimada: 8 minutos
- Objetivo: Entender cómo funcionan las redes neuronales, inspiradas en el cerebro humano.
- Contenido:
- Qué son las redes neuronales
- Estructura de las redes neuronales
- Ejemplos prácticos: Reconocimiento de imágenes, Google Translate
Sección 2: Aplicaciones Prácticas de las Redes Neuronales
- Duración estimada: 6 minutos
- Objetivo: Ver cómo las redes neuronales impactan la vida cotidiana.
- Contenido:
- Reconocimiento facial
- Asistentes virtuales
- Traducción automática
Módulo 3: Big Data - El Motor de la IA Moderna
Sección 1: Qué es Big Data
- Duración estimada: 5 minutos
- Objetivo: Comprender la importancia de los grandes volúmenes de datos para el desarrollo de la IA.
- Contenido:
- Qué son los datos masivos
- Cómo la IA usa estos datos para mejorar su desempeño
- Ejemplo práctico: Spotify, Google Maps
Sección 2: Impacto del Big Data en la Vida Cotidiana
- Duración estimada: 5 minutos
- Objetivo: Ver ejemplos prácticos de Big Data en las actividades diarias.
- Contenido:
- Recomendaciones de contenido (Netflix, Amazon)
- Uso de datos para optimizar procesos
Módulo 4: Machine Learning y Deep Learning
Sección 1: Introducción al Aprendizaje Automático
- Duración estimada: 7 minutos
- Objetivo: Diferenciar entre los tipos de aprendizaje automático.
- Contenido:
- Aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo
- Ejemplos: Recomendaciones de Spotify, AlphaGo
Sección 2: Qué es el Deep Learning
- Duración estimada: 7 minutos
- Objetivo: Entender cómo las redes neuronales profundas permiten avances en la IA.
- Contenido:
- Diferencias entre machine learning y deep learning
- Ejemplo práctico: Reconocimiento facial
Módulo 5: Optimización y Resolución de Problemas con IA
Sección 1: Cómo Optimizar Prompts para Mejorar Respuestas
- Duración estimada: 5 minutos
- Objetivo: Aprender a crear prompts eficaces para obtener respuestas útiles de la IA.
- Contenido:
- Definición de un rol, contexto, instrucción y formato
- Ejemplo práctico de cómo optimizar un prompt para obtener mejores respuestas
Sección 2: Resolución de Problemas Complejos con IA
- Duración estimada: 6 minutos
- Objetivo: Aplicar la IA para resolver problemas laborales y personales.
- Contenido:
- Ejemplo 1: Campaña de marketing
- Ejemplo 2: Análisis de ventajas y desventajas
- Automatización de tareas: Correos automáticos, recordatorios semanales
Módulo 6: Práctica Final y Evaluación
Sección 1: Resolución de Retos Prácticos
- Duración estimada: 6 minutos
- Objetivo: Aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos.
- Contenido:
- Ejemplo 1: Diseñar un plan para un equipo remoto
- Ejemplo 2: Crear una lista de actividades para un día libre
Sección 2: Evaluación y Retroalimentación
- Duración estimada: 3 minutos
- Objetivo: Evaluar el progreso de los estudiantes y ofrecer retroalimentación sobre su rendimiento.
Fecha de Inicio
Fecha de Finalización
Día y Horario
Duración total
1:30Hs