Skip to main content

Todas

  • Introducción: Jorge Sola compartió en Circo Freak una reflexión profunda sobre el futuro del trabajo, destacando la misión del IAF en su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de los trabajadores a través de la tecnología.

Jorge Sola, secretario general del Sindicato del Seguro, reflexionó sobre el futuro del trabajo.

En una reciente entrevista en #CircoFreak de Somos Gelatina, Jorge Sola, Secretario General del Sindicato del Seguro, compartió sus perspectivas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo laboral. Durante la charla con Matías Colombatti, Sola profundizó en cómo la IA y las nuevas tecnologías están modelando el futuro del empleo en Argentina y la importancia de estar preparados para los cambios que se avecinan.

Sola destacó la relevancia de la educación y la capacitación en nuevas tecnologías como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del trabajo del futuro. Como líder del Sindicato del Seguro, enfatizó el papel activo de las organizaciones sindicales en la preparación de los trabajadores para adaptarse a las transformaciones que la digitalización y la automatización traerán al mercado laboral.

También resaltó los esfuerzos del Sindicato y la Fundación de Inteligencia Artificial (IAF) en su misión de democratizar el acceso al conocimiento sobre IA. Subrayó que la capacitación y el desarrollo de habilidades en este campo son cruciales para asegurar que los trabajadores del futuro sigan siendo competitivos y adaptables a un entorno laboral que está siendo profundamente transformado por las tecnologías emergentes.

El Secretario General reafirmó el compromiso del IAF con la alfabetización tecnológica, la investigación y la formación continua. Este enfoque tiene como objetivo reducir las brechas digitales y garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a las herramientas necesarias para desenvolverse en un mercado laboral cada vez más dinámico y tecnológico.